Representaciones sociales del deporte: Miradas desde adolescentes en vulnerabilidad
Resumen
Las representaciones sociales son estructuras sociocognitivas a través de las cuales se interpreta, refleja y elabora la realidad evidenciada en el lenguaje y acción social del individuo. El presente artículo se orienta a comprender las representaciones sociales del deporte en adolescentes vulnerables desde un enfoque fenomenológico. En el estudio participaron 24 adolescentes, a quienes se les aplicó entrevistas semiestructuradas, cuyas preguntas se organizaron considerando ejes de análisis que permitieron el acercamiento al objeto de estudio, discurso e intercambio entre los participantes. Los resultados muestran que el significado atribuido al deporte es desde una mirada motivacional, de libertad y felicidad; enfatizan los roles de agentes referentes como entrenadores y grupos pares, describe la ausencia de participación familiar en el fortalecimiento de valores prosociales, además presenta algunas barreras percibidas en cuanto a participación, autodeterminación de líder y género. Se concluye que el deporte es una estrategia y herramienta en la vida del adolescente, que permite incorporar estilos de interacción, regulación y desarrollo.