Estructura factorial del Multidimensional Body Self Relations Questionnaire (MBSRQ) en una muestra de universitarios mexicanos
Estructura factorial del Multidimensional Body Self Relations Questionnaire
Resumen
Objetivo: Identificar la estructura factorial, validez convergente, y sensibilidad a diferencias entre sexos, del Multidimensional Body Self Relations Questionnaire (MBSRQ) en una muestra de universitarios mexicanos. Diseño: Diseño instrumental que comprendió el análisis de la estructura factorial mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio, consistencia interna, invarianza factorial, y validez convergente. Muestra: Participaron 894 estudiantes universitarios (67.4% mujeres) con una edad promedio de 20.28 años. Resultados: Un análisis factorial confirmatorio ajustó un modelo de cuatro factores [χ2/gl = 2.01; RMSEA = .06 (IC .05 a .07); PCLOSE = .03; GFI = .90; IFI =.91; TLI = .89; CFI = .91], con invarianza factorial entre sexos, y consistencia interna por factor aceptable para dos factores (α de Cronbach y Ω de McDonald ≥ .70). Se obtuvo evidencia de validez convergente por demostrar una correlación (p < .01) de media intensidad entre el puntaje total del MBSRQ (rho = .37) y su factor “Evaluación de la apariencia” (rho = .47) con el puntaje obtenido en la Escala de Autoestima de Rosenberg. Mujeres puntuaron significativamente menor que hombres en el puntaje total del MBSRQ (p < .01). Conclusiones: En población mexicana universitaria, el MBSRQ posee propiedades psicométricas aceptables, presenta validez convergente y sensibilidad a diferencias ligadas al sexo en la evaluación de la imagen corporal.